Santoral: Día de Castilla-La Mancha. Día Mundial sin Tabaco. La Visitación de la Virgen María
y santa Petronila.
El Sol sale a las 06:47 y se pone a las 21:38 y la Luna sale a las 00:42 y se pone a las 09:44.
Hoy en Viñuela el día amanece despejado, con una temperatura de 11ºC. A lo largo del día prevalecerán
los cielos claros y las temperaturas llegarán a los 30ºC.
Poco a poco se va notando el sol y el calor duro de la época. Los campos tornan su color verde
intenso de los últimos días por el verde amarillento propio del último día de Mayo.
La frase del día:
La imaginación y la experiencia van de la mano. Solas no andan.
José Ingenieros.
Hoy es noticia en Zamora ...
LOS ZAMORANOS VUELVEN A FUMAR MÁS EN VÍSPERAS DEL ENDURECIMIENTO DE LA LEY
interpretaciones como colores tienen las autonomías y la regulación vía Decreto de sus detalles
se convirtió en Castilla y León no sólo en un litigio jurídico, que ahora ya sólo espera a la reformada
normativa, sino en un claro incumplimiento de la misma, o al menos de su espíritu, fuera del ámbito
laboral donde su éxito ha sido casi completo.
libre de humo a la conveniencia de sus intereses, y mientras en algunas comunidades, como la vecina
Galicia o las Islas Baleares, predominan los espacios libres de humo, en Castilla y León se cuentan
con los dedos los que han elegido tal opción y la mayoría, tengan el tamaño que tengan, permiten
fumar. Y es que este sector es de la opinión de que la prohibición absoluta del tabaco en sus instalaciones
prevista con la modificación legal que llegará, previsiblemente en junio, al debate parlamentario, perjudica
sus intereses al reducir «un 7% el empleo y un 10% sus ingresos», aseguran.
de Sanidad, aunque hay también guerra de fechas, las tendencias de consumo han experimentado un
nuevo aumento. Así lo revela la Encuesta de Salud del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los datos
del Comisionado para el Mercado del tabaco del Ministerio de Economía y Hacienda.
tabaco en el último año, bien de forma habitual u ocasionalmente y, en comparación con el anterior
informe, del 2008, el porcentaje de fumadores ha aumentado dos puntos en un año y medio, ya que en
aquella encuesta se declaraban fumadores habituales u ocasionales un 29, 5% de la población.
es la última fecha disponible, que se han vendido 209.188 unidades más que en el mismo periodo del año
pasado. Mientras el 2009 sumaba 4.893.869 cajetillas de 20 cigarrillos, puros sueltos o kilos de tabaco
para liar o fumar en pipa, este ejercicio suma 5.103.057.
claramente en los ejercicios siguentes. Aún así, el consumo es menor que cuando entró en vigor la norma.
En el primer trimestre del 2006, en Zamora se adquirieron 3.431.720 cajetillas de tabaco, 99.373 más que
en el mismo periodo del 2010.
Ni el incremento del precio a lo largo de 2009 ni las amenazas de endurecer la normativa parecen haber
hecho mella entre los fumadores zamoranos, ya que en ese mismo periodo del 2008 el negocio del tabaco
fue de 41,5 millones, lo que supone que en el 2009 la facturación por venta de tabaco en los estancos se
incrementó el 6,1%.
de euros, mientras que la venta de cigarros puros supuso un negocio de 2,3 millones, el tabaco de liar
representó un negocio de casi medio millón y el tabaco de pipa, de 20.843 euros. El mayor incremento se
produjo en el tabaco de liar. Este aumento se interpretó como un efecto de la crisis económica, ya que
hay un cambio de hábito en busca del tabaco más barato.
económico de una prohibición total de fumar en espacios públicos tendría sobre la hostelería, concluyen
que el impacto no sólo no es negativo sino que ha provocado un crecimiento de negocios en algunos países.
Empresarios de Hostelería de Valladolid (Apeh), José Ramón García, portavoz de la región ante la Federación
Española (Fehr), considera que «no son valoraciones comparables porque el tiempo del muestreo ha sido
escaso, ninguno de estos países tiene el gran censo de hostelería que tiene España» y porque «tampoco
son iguales ni las costumbres ni el clima que invitan al funcionamiento de este tipo de establecimientos».
española», que no es tanto un turismo cultural como pueda tener París «como de ocio y esta prohibición
le afectará negativamente». José Ramón García defiende asimismo que «España va a pasar en el ranking
de legislaciones de los más permisivas a los más duros y de forma radical».
comiencen por la exigencia de extractores potentes, una aplicación primero en lugares donde se sirve
comida...En cuanto a los camareros como fumadores pasivos, José Ramón García indica que «el 47%
son autónomos, negocios llevados por las familias y que no afecta por lo tanto a empleados» e indica,
que «el 40% son fumadores por lo que la situación afecta a un 15%». No obstante, aclara que «los
hosteleros somos partidarios de medidas de educación, reducción o prevención del tabaquismo, pero
esto afecta a nuestras vidas, prefiero morir de cáncer de pulmón que no de hambre», declara.
Contra el Cáncer y otras de salud englobadas en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo
indican que los sistemas basados en ventilación son inefectivos y que «cuando los políticos y planificadores
sanitarios hablan con los hosteleros deben saber que en realidad están negociando con la industria
tabaquera». Señalan que la propia página web de la federación de hostelería está patrocinada, junto a
bebidas y marcas de comida, por Philip Morris, como «es fácilmente comprobable».
Fuente: El norte de Castilla.
Last Updated (Sunday, 06 June 2010 17:33)